Movilidad Estudiantil

¿Qué es la movilidad estudiantil?

La movilidad de estudiantes representa una alternativa para elevar la calidad académica y la competitividad internacional de alumnos, docentes e investigadores de las IES nacionales al promover la diversidad y fortalecer el entendimiento intercultural que permite la solidaridad entre los pueblos, la seguridad entre los humanos y la construcción de un clima de acercamiento mutuo.

¿En qué consiste?

En facilitar la estancia de los alumnos de la Universidad en otras instituciones de educación superior de México y el extranjero, con el objeto de que cursen semestres completos, realicen cursos y talleres, participen en proyectos de investigación y/o reciban asesoría para la conclusión de sus trabajos de tesis de licenciatura o de posgrado.

Sus objetivos son:

•             Favorecer la formación profesional mediante la movilidad de estudiantes en áreas que complementen los planes de estudios y/o proyectos de investigación de las instituciones participantes.

•             Facilitar el acceso de estudiantes a las instituciones de la región para realizar avances en sus estudios. 

•             Aumentar la cohesión académica y estudiantil del país y contribuir a alcanzar un nivel homogéneo de excelencia académica. 

•             Mejorar la comunicación entre los investigadores. 

•             Incentivar la participación de alumnos en proyectos multidisciplinarios. 

•             Propiciar el intercambio de material didáctico, de información y experiencias sobre métodos pedagógicos innovadores. 

•             Incrementar el uso de tecnologías de información y comunicación.

¿Cómo puedo participar?

Atendiendo las bases de las convocatorias que publica la Universidad a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales, así como otros organismos e instituciones de educación con los cuales se tienen firmados convenios de colaboración o forma parte de algún consorcio, asociación y/o red de cooperación universitaria.

Si gustas mayor información acude al Departamento de Vinculación Social con la LTS. Cynthia Villanueva (Responsable del Programa de Movilidad Estudiantil de la Facultad)

MOVILIDAD 2014

 

En el periodo de Enero a Junio de 2014 las siguientes alumnas de 3er año de nuestra facultad fueron aceptadas en la Universidad de Guadalajara para la Movilidad Estudiantil.

•             Alejandra Samantha Torres González

•             Jennifer Aimée Guadalupe Freyre Rodríguez

•             María Fernanda Ayón Barrientos

 

 FELICIDADES POR PENSAR EN GRANDE!!!! EN HORA BUENA