La Asociación Mexicana de Instituciones Educativas de Trabajo Social A.C. y la Facultad de Trabajo Social Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa convocan al

Dirigido a:
Docentes, estudiantes de instituciones formadoras de Trabajadores Sociales, personas egresadas de Licenciaturas y posgrados en Trabajo Social, o afines, así como a Profesionales en Desarrollo Humano, Ciencias Sociales y Políticas Públicas.
I. SEDE
Hotel El Cid, Salón Tapices I y II (Avenida Camarón Sábalo 326, Zona Dorada).
II. FECHA
Del 31 de Marzo al 02 de Abril de 2025.
III. COSTO
Para inscripción hacer el pago a la cuenta:
Banorte 0680547639
CLABE Interbancaria 072744006805476392
Los recibos de pago deberán ser enviados a través del fomulario en el siguiente link Registro de su Inscripción
IV. EJES
EJE 1. FORMACIÓN PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL.
1.1. Planes de Estudio y Reformas Curriculares.
1.2. Prácticas Escolares y Profesionales.
1.3. Pedagogía y Prácticas Docentes.
1.4. Actualización y Formación Continua.
EJE 2. ESCENARIOS DE PROBLEMAS PRIORITARIOS.
2.1. Familia, Salud y Bienestar.
2.2. Educación e Inclusión.
2.3. Igualdad de Género.
2.4. Desarrollo Comunitario.
2.5. Migraciones, Violencia y Desigualdades.
2.6. Política Social y Derechos Humanos.
EJE 3. TRABAJO SOCIAL EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN.
3.1. El uso ético de la tecnología.
3.2. Influencia de la tecnología en el ejercicio profesional.
3.3. Brecha digital entre grupos sociales.
V. BASES Y REGLAS DE PARTICIPACIÓN
Las personas interesadas en participar podrán enviar su
ponencia con base a los siguientes criterios:
a) Recepción de ponencias: Del 03 de octubre de 2024 hasta el 15 de enero de 2025.
b) Las ponencias deberán ser enviadas al correo amiets2025@gmail.com con el asunto “Ponencia”.
c) Aceptación de ponencias: del 01 al 10 de Febrero de 2025.
d) Tu ponencia deberá incluir:
Resumen de entre 300 y 500 palabras, deberá incluir:
* Título de la ponencia.
* Autores (Nombre, Institución, correo electrónico, número de teléfono). Hasta 3 autores e indicar quién es el autor/a principal (persona que expondrá la ponencia).
* Eje temático de trabajo con la cual está mejor alineada la ponencia.
* De 4 a 5 palabras claves que describen su presentación.
Extenso (Los trabajos pueden abordar procesos de investigación, aportes teóricos y experiencias de intervención):
* Estructura: introducción, desarrollo, conclusiones y referencias (APA7).
* Deberán tener una extensión de entre 15 y 20 cuartillas (incluyendo cuadros, gráficas y bibliografía).
* Letra Arial 12.
* Interlineado 1.5.
Mayores informes:
Tel. (669) 986-1604
Ave. Ejército Mexicano esq. Ave. Universidad S/N
Fracc. Antiguo Aeropuerto
Mazatl´na, Sinaloa, México
C.P. 82146
Correo: amiets2025@gmail.com